Como reacciona tu cuerpo al ingerir arroz
¿Cómo reacciona nuestro cuerpo al consumir arroz y que beneficios nos brinda? esta es una pregunta que nos hacemos en muchas ocasiones, ya que el arroz se ha vuelto uno de nuestros alimentos principales. El arroz es un carbohidrato complejo, consumir arroz nos brinda beneficios como fibras, minerales y vitaminas que el cuerpo necesita.
El arroz es un cereal que proviene de una planta llamada Oryza Sativa, se considera un alimento primario en muchas culturas. Es el segundo cereal que más se produce en el mundo, estando en la lista después del maíz.
¿Sabías que el arroz es uno de los alimentos más consumidos en el mundo? incluso más que las carnes, huevos y verduras. Este al mismo tiempo tiene dos clasificaciones, puede ser refinado, que es el blanco que estamos acostumbrados a comer o sin refinar al que es llamado comúnmente de dieta.
En muchas ocasiones preferimos los alimentos refinados sin tomar en cuenta que les hacen daño a nuestra salud.
En el caso del arroz, el arroz integral tiene más beneficios, ya que contiene la cáscara intacta y muchas más vitaminas, fibras y nutrientes como el fósforo, magnesio, selenio, manganeso, potasio y cobre, que pueden serte útiles para bajar el colesterol y además reduce en gran manera el riesgo de sufrir diabetes tipo 2.
Pero a pesar de todas las proteínas y fibras que contiene el arroz integral, tiene ligeramente mayor cantidad de calorías, grasas y carbohidratos que el refinado, lo que provoca que muchas personas consideren el arroz refinado más saludable que el integral.
Al contrario del arroz sin refinar, una de las desventajas del arroz blanco o refinado es que no posee gran cantidad de fibras. Porque se eliminan durante el proceso previo de refinamiento. Este es más fácil de digerir por nuestro cuerpo lo que ocasiona las bajas de azúcar no deseadas.
Actualmente existe una gran variedad de arroz, todos se pueden considerar como una fuente de energía para el cuerpo humano. Además nos fortalece el sistema inmunológico y ayuda con el proceso de digestión de cuerpo.
Este tipo de arroz tiene forma alargada, contiene hasta un 20% de almidón y los granos pueden ser firmes, sueltos o elásticos. Se utilizan para cocinar ensaladas y algunos platos en el arte culinario asiático.
Este tipo de arroz tiene casi una forma de esfera, los granos pueden adherirse fácilmente entre ellos. Se utiliza mucho en Risottos y para recetas de Sushi.
Gran parte del arroz grano largo es ademas aromático, el arroz no desprende su peculiar aroma hasta que llega a su punto de cocción.
En el arte culinario de la india utilizan mucho el arroz Thai y el arroz Jazmín para elaborar el Pilaf Turco.
Este se conoce como arroz Mochi, se usa mucho para hacer recetas dulces, esto se debe a que su textura es bastante pegajosa.
Este tipo de arroz tenemos arroces que se caracterizan por tener colores diferentes.
Tenemos el llamado arroz Oro, ya que tiene un color amarillo. También está el arroz que tiene tonos de color morado o rojizo, y el arroz negro que se utiliza para recetas con pescado y mariscos.
El arroz integral es el arroz que no se ha pulido, y gracias a que no tiene ningún proceso mantiene todas sus propiedades.
Se trata del arroz que se le retiró el salvado, luego de pasar por un proceso de estar en agua en una cocción ligera.
El gluten es un tema que se ha convertido en una polémica entre los expertos. Muchos de los investigadores han coincidido en que el gluten no es dañino a menos que la persona que lo consuma padezca una enfermedad celíaca. Mientras que otros expertos indican que puede ser perjudicial para la salud.
Existen varios granos que no contienen gluten y que se disfrutan en una dieta equilibrada ¿Está el arroz entre estos granos que no contienen gluten?
El arroz por su parte en su estado natural no contiene gluten. Ninguna variedad de arroz contiene gluten, ni siquiera el arroz glutinoso, ya que su nombre realmente hace referencia a la viscosidad que tiene el arroz. Pero cuando el arroz se pasa por el proceso de refinamiento se le agregan en muchas ocasiones algunas sustancias, que si contienen gluten. Al contrario del arroz integral que conserva su cascara y por esto no presenta ningún residuo de gluten.
Podemos encontrar el gluten en la cebada, el triticale y el centeno. El gluten actúa como pegamento en algunos alimentos como la pasta, pan y los cereales.
Ahora ya sabes cómo reacciona nuestro cuerpo al consumir arroz.
Ver también La nueva dieta llamada Pegana que ha cambiado la vida.
Si te gustó este articulo síguenos y déjanos un comentario con tu opinión, estaremos encantados de leerte.
Jordi Martin gana la demanda interpuesta por Clara Chía, pareja de Gerard Pique por daños…
La familia del fallecido Juan Ricardo Hernández busca obtener el pago de una indeminización con…
Es muy agobiante ser noticia en todos los lados por algo como esto. Siempre traté…
El actor Alfredo Adame, aseguró que fue él quien dio aviso a las autoridades sobre…
El famoso cantante, Luis Miguel fue captado por la cámara de los paparazzi, entrando a…
Noelia arremetió contra Tanya Charry, reportera del programa televisivo, 'El Gordo y la Flaca', a…
Ver comentarios
Wwahooo excelente artículo